Queridos amigos, os dejo con un testimonio real muy emotivo de un adulto donde la terapia visual le cambió totalmente su vida. La parte triste de este caso es que se trata de propio hermano, Abelardo, y me entristece mucho que él no supiera a lo que yo me dedicaba durante mucho tiempo y que yo tampoco supiera de sus problemas visuales, ¡¡Se habría ahorrado tanto sufrimiento!!
Esperamos que, tanto él como yo, este testimonio sirva para que otras personas que puedan verse reflejadas en Abelardo, busquen ayuda dentro de la optometria y cambien el rumbo de su vida.
Con cariño Pilar Vergara
18 marzo, 2014
NO HAY EDAD PARA QUE LA TERAPIA VISUAL TE CAMBIE LA VIDA
Testimonio en primera persona de un adulto tratado con la terapia visual (de la optometría comportamental). Este vídeo ha sido publicado en la página de Pilar Vergara. ¡Gracias Pilar!…
20 marzo, 2014
Quisiera saber cual fue el diagnóstico de Abelardo. Y como podría obtener información para realizar este tipo de prueba y de que se trata la terapia que recibió.
Gracias!
28 marzo, 2014
Estimada Marinela, Abelardo tenía una insuficiencia de convergencia con muchisimos problemas astenópicos y un problema grave de procesamiento de la información visual, es decir perceptivo.
Necesitas encontrar a un optometrista comportamental y que te haga el examen de eficacia y de percepción y el tratamiento depende de cada caso es con lentes especiales, y terapia visual
Suerte
Un saludo
31 marzo, 2014
Buenos d«ias a i hijo le pusieron los lentes intraoculares …se le ve que si mira las cosas pero no fija la kmirada
9 julio, 2014
Hola Marisol, busca un Optometrista especializado en tu ciudad y que te lo mire, sin verlo no puedo decirte nada, lo siento
Un abrazo
20 abril, 2014
Hola, tengo un nene de 3 años con un fuerte estrabismo y retardo madurativo, pienso q ambas cosas están conectadas. Quisiera saber a qué edad puede hacer esta terapia y qué especialistas hay en Madrid que la realicen. Muchas gracias
8 mayo, 2014
Nosotros solemos empezar cuanto antes con cosas para casa y cuando podemos lo metemos en un programa mas complejo en consulta.
Te aconsejo el centro que tenemos en Madrid y la Optometrista es Ana Vargas, pues tiene mucha experiencia en este tipo de casos
Un saludo y buena suerte
6 mayo, 2014
Hola Pilar: Te queria preguntar donde podria encontrar opiniones sobre el Centro de Optometria Gallego.
Me gustaria empezar terapia con optometria comportamental con mi hija de 4 años con una atrofia en la corteza cerebral frontal y una posible enfermedad metabólica en vias de diagnósticar.
Es que antes de empezar me gustaria tener referencias sobre el mismo, ya que no quisiera empezar la terapia sin tener buenas referencias!!
Muchas gracias!!
8 mayo, 2014
Yo lo oconozco y es un profesional muy serio y cualificado pero la verdad es que no lo he visto trabajar, no creo que puedas encontrar ese tipo de información.
Yo que tu probaría unos meses, como te digo es muy profesional.
Buena suerte
26 mayo, 2014
Buenas tardes,
Mi hijo esta operado de estrabismo y necesita rehabilitación. Le agradecería si conoce algún sitio en Sevilla diferente a Federopticos Fuentes Najas. Gracias
28 mayo, 2014
Mi mejor referencia en estrabismos por esa zona es Insadi en Córdoba. El doctor se llama Salvador Pérez.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo
30 mayo, 2014
Pilar buenos días,
Vivo en Colombia, tengo un bebe de dos años con síndrome down y tiene hipermetría, hasta el momento la había tratado un oftalmólogo particular, quien me indicó realizar oclusión ocular de manera diaria alternando los ojos, desafortunadamente por motivos económicos no la pude volver a llevar a consulta con él, y me ha tocado llevarla al sistema de salud de nuestro país, allí el optómetra y el ortóptico, me dicen que debe usar gafas pues la oclusión ocular no le ayuda mucho, quisiera saber cómo puedo trabajar con ella una terapia de optometria comportamental, te agradecería si me puedes dar información al respecto.
Muchas gracias.
Luz Myriam
9 julio, 2014
Lo siento mucho Luz Myriam, no ocnozco optometristas comportamentales en tu país .
Un abrazo
30 mayo, 2014
hola Pilar, enhorabuena por tu trabajo. Acaban de diagnosticar a mi hija de 6 años de ojo vago, le han recetado gafas, 3 dioptrias en el ojo derecho y 9 en el izquierdo. Aún estamos asimilandolo…y la terapia visual nos ha dado esperanzas. El problema es que no encuentro en nuestra ciudad, Granada, ningún optometrista comportamental. ¿Puedes ayudarnos? ¿Sería posible hacer un tratamiento en casa u on-line con alguna visita presencial? Gracias de antemano por tu tiempo y atención .
Un saludo!
31 mayo, 2014
hola pilar tengo una niña de 3 años que el ojo izq. lo desvia para fuera cuando mira a lo lejos, me han dicho que tiene una
exotropia de 15 grados y no me han mandado ningun tratamiento, incluso me han dicho que puede ir a mas y me e quedado muy preocupada , un alumno tuyo me ha hablado de ti y me ha dicho que tu puedes ayudarme para mejorar este problema
me podrias explicar que tratamiento se le podria aplicar, gracias
20 junio, 2014
Hola Anabel, si que lo trato ¿pero dónde vives? Para poder ayudarte mejor.
20 junio, 2014
hola pilar estube hablando contigo x telefono y ya tengo cita contigo, te comento xq hasta octubre no tengo esa cita, te comente que tengo niña de 3 años que desvia ojo izq. cuando mira a lo lejos, la lleve al oftalmologo privado por que x la seguridad social tardaban mucho y me dijo que tenia desviacion de 15 grados y leve ambliopia, me mando parche 2 horas al dia y que vuelva al año, pues bien el lunes la llevo al de la s, social y me dice que tiene la desviacion ocasionada por astigmatismo
y que la ve despues del verano, que seguramente le pone gafas, me dijo que le quitara ver una television que normalmete ve
que tiene que mirar hacia arriba por si era eso, que si no pues ya le pondria gafas, este me dijo que con gafas seguramente se corregiria todo, la ambliopia y la desviacion y el primero me dijo que parche para la ambliopia y que la desviacion seguramente no mejoraria que por el contrario iria a mas, estoy hecha un lio, aconsejame por favor no le hago caso a ninguno hasta que vosotros la veais o puedo ir haciendo algo que le ayude hasta entonces, me han dicgo que de cerca no lo hace, dime si vuestros tratamientos funcionan bien para estos casos, y bajo tu criterio como profesional por que cada oftalmologo (son del mismo equipo medico) me dice una cosa distinta, cual a tu juicio lleva razon, muchas gracias estoy muy preocupada y quiero hacer lo mejor para mi pequeña
21 junio, 2014
Hola de nuevo
Sin ver a la niña no puedo hacer un diagnostico
Pero puedes ponerle las gafas y ver si tuerce menos, a veces sucede.
El parche no
Un saludo
16 noviembre, 2017
[…] de este sentido hasta que nos sea posible. Mirad lo que cuenta este paciente de nuestra colega Pilar Vergara. ¿Acaso no merecemos intentar disfrutar de una buena visión, aunque ya seamos […]